Actualmente las empresas implementan distintas prácticas y aplicaciones de tecnología para que sus trabajadores sigan medidas preventivas al realizar su trabajo. Entre las empresas que se han dedicado a implementar protocolos de la más alta calidad se encuentra Trecsa.
Velamos por el cumplimiento de uno de nuestros valores corporativos más importantes: “Primero La Vida”, al operar sistemas de transporte de energía, entregando no solo un servicio de calidad, con altos estándares técnicos y operacionales, sino seguro para nuestros colaboradores, pueblos, medio ambiente y comunidad.
Este valor promueve la identificación de peligros, la evaluación de riesgos, el establecimiento de los respectivos controles dirigidos a la prevención de las lesiones, y enfermedades laborales, así como la promoción de la cultura del autocuidado. Esto para evitar cualquier caso que pueda generar algún riesgo potencial.
Entre nuestros esfuerzos por prevenir accidentes se encuentran técnicas modernas e innovadoras como las pruebas con drones para el monitoreo y mantenimiento de las piezas y demás elementos constructivos de las líneas de transmisión eléctrica.
Además, implementamos reglas que salvan vidas para reducir riesgos de accidentes para el personal técnico.
Realizar trabajos en altura puede ser muy riesgoso si no se toman las medidas adecuadas de protección. Por eso es necesario que se cumplan con algunos requisitos preventivos.
Según distintos expertos, existen medidas de protección activa, las cuales involucran de forma directa a la persona. Estas incluyen el uso de arnés, la implementación de elementos de conexión y puntos de anclaje estructural.
También existen medidas de protección pasiva, las cuales están diseñadas para detener o capturar al trabajador en el trayecto de su caída, sin permitir que se generen impactos que puedan resultar fatales. Algunos ejemplos de ello son la instalación de barandas de protección, mallas de seguridad, andamios, entre otros.
Estas medidas aseguran el bienestar de nuestros colaboradores, disminuyendo las posibilidades de incidentes, y en el caso de algún accidente, contar con las medidas necesarias para garantizar el menor riesgo posible.