Energía en tiempos de emergencia

Energía en tiempos de emergencia

La energía eléctrica es un bien indispensable en todas las actividades cotidianas. Permite a cada persona tener calidad de vida pues facilita servicios como la alimentación, salud, comunicación y recreación.

En la actual situación de emergencia que vive nuestro país la energía eléctrica es indispensable y las empresas involucradas en la generación, transporte y distribución han reforzado sus operaciones para garantizar este suministro.

Tal es el caso de Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A. -Trecsa y EEB Ingeniería y Servicios, S.A. -EEBIS, quienes han implementado su Plan de Continuidad del Negocio para cumplir su compromiso con el Gobierno y el pueblo de Guatemala, garantizando el 100% de sus instalaciones, las obras de mantenimiento y del PET-01-2009 para asegurar de manera confiable sus operaciones fundamentales.

Para tal efecto, el personal estrictamente necesario se encuentra operando la red con su característico Desempeño Superior, mientras que el resto de los colaboradores en la modalidad de teletrabajo orientan su mejor esfuerzo por apoyar estas labores. 

Además, se duplicaron esfuerzos a través de la habilitación del centro de control de respaldo, un sitio alterno, el cual está equipado con tecnología de punta para hacer maniobras de supervisión, monitoreo y control de la red eléctrica y así garantizar la confiabilidad y la disponibilidad permanente del servicio eléctrico para los guatemaltecos.

 

Centro de Control de respaldo de Trecsa

Durante el estado de calamidad declarado por el Gobierno central, la energía transportada por Trecsa y EEBIS es indispensable para garantizar el funcionamiento de las industrias alimenticias, las empresas de telecomunicaciones, pequeñas y medianas empresas, industrias de seguridad, la disponibilidad de agua, el funcionamiento de los hospitales y para las personas que trabajaron desde sus casas para evitar la propagación del COVID-19.

Primero la vida

Tomando en consideración la prevención de la propagación del COVID-19 las empresas han implementado las directrices de la Organización Mundial de la Salud y del Gobierno de Guatemala, y en cumplimiento con su atributo cultural Primero la Vida, se han asignado tareas a los equipos para que desde sus casas puedan contribuir al mantenimiento de la labor de la empresa.

El equipo en las oficinas y subestaciones eléctricas han adoptado el protocolo de seguridad en las salas y centros de control, considerando que el servicio de energía eléctrica es un servicio esencial y el transporte de la misma garantiza la continuidad de la operación del Sistema Nacional Interconectado.

Con estas medidas Trecsa y EEBIS reafirman su compromiso por proteger la vida de sus colaboradores y garantizar la continuidad de un servicio de transporte de energía eléctrica con calidad. 

Conciencia Social

Para Trecsa el relacionamiento genuino con las comunidades es lo más importante, lo que se ha demostrado durante los diez años de presencia en el país. En esta ocasión y apoyando las instrucciones de prevención de la propagación del nuevo coronavirus, se entregaron alrededor de cuatro mil kits de higiene a varias familias de las comunidades de San Juan Sacatepéquez, Antigua Guatemala, Santa Lucía Milpas Altas y San Bartolomé Milpas Altas, San Pablo Jocopilas y Chiantla. Los kits contienen una bolsa gel con el 70% de alcohol y jabón antibacterial.

Con esta acción fue realizada con todas siguiendo el respectivo protocolo de seguridad para los colaboradores de Trecsa y el horario habilitado de tránsito según las disposiciones del Gobierno de Guatemala.

Foro 2021