Transportista Eléctrica Centroamericana (TRELEC S.A.) sigue creciendo inaugurando cuatro 4 nuevas obras del Lote D del PETNAC, adjudicado a la empresa en el año 2014 en subasta pública para apoyar al transporte de la energía a las áreas de oriente del país.
Las obras inauguradas son:
La nueva subestación Barberena, que tendrá una capacidad de 14 MVA y podrá alimentar hasta 4 circuitos de distribución; la adecuación de la línea de transmisión Pastoría.
Los Esclavos (propiedad del ETCEE-INDE), que se conectará a la nueva subestación Barberena.
La ampliación de la subestación La Vega II (Propiedad de Trecsa con una nueva capacidad adicional de transformación de 150 MVA y que permitirá darle mayor confiabilidad a la red en 69kV en esa zona del país.
Finalmente la nueva línea de transmisión La Vega II – Barberena, con una longitud de 5.2 km y que unirá ambas subestaciones, brindando mayor seguridad operativa en caso de contingencias en el sistema eléctrico. Es importante anotar que estos proyectos ya se encuentran en operación comercial según el Administrador de Mercado Mayorista.
Todos estos proyectos se ubican en el municipio de Barberena, y aportaron al país inversiones cercanas a los Q100 millones, se estima que estos proyectos beneficiarán en mejoras del suministro eléctrico (aumento de cobertura, calidad del servicio y confiabilidad).
Se impactara a cerca de 160,000 mil personas, por medio de inversión social a través de proyectos de mejoramiento en infraestructura comunitaria en el municipio. Para los próximos meses se espera la puesta en servicio de otras obras del Lote D del PETNAC.
Entre las cuales destacan la nueva subestación Esquipulas en el departamento de Chiquimula y la nueva línea de transmisión Quezaltepeque. De igual forma se avanza en la construcción de la nueva subestación Cabañas (municipio del Jícaro, departamento de El Progreso), así como otros proyectos en los departamentos de Chiquimula, Jalapa y Santa Rosa.
“Estamos muy satisfechos con el positivo avance de las obras del Lote D – PETNAC que, al día de hoy, totalizan un avance del 85%. Este tipo de obras sólo es posible gracias a la articulación de los COCODES, comunidades, otros agentes del sector, municipalidades y demás autoridades del Estado. En este sentido esperamos seguir contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades donde tenemos presencia por medio de un servicio eficiente y de calidad”. Indicó Juan Carlos Echeverri Montes, gerente general de TRELEC.