Sacatepéquez encabeza el listado de los departamentos con mayor cobertura eléctrica en Guatemala.
El uso de la electricidad es un factor esencial en la calidad de vida de una persona. Le puede servir para estudiar, trabajar, realizar tareas del hogar, comunicarse a través de dispositivos móviles, entre otras actividades.
Sin embargo, este es un recurso al que lamentablemente no todas las personas tienen acceso, y es por eso que la Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A. (Trecsa), se esfuerza por transportarlo a distintas partes de Guatemala.
Trecsa presta servicios de gerenciamiento, desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructura de transporte de energía. Es el mayor operador de líneas de 230 kV en el país, gracias a sus 18 líneas de transmisión, 23 subestaciones, y 205 bahías.
De momento Trecsa tiene presencia en 17 departamentos del país, y continúa trabajando por expandirse en otros más para llevar electricidad a la mayor cantidad de guatemaltecos posible. Uno de sus proyectos estratégicos de infraestructura, considerado uno de los más importantes en Centroamérica, es el Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía, PET-01-2009.
También puede interesarte leer: Los beneficios de la expansión y modernización de la red eléctrica.
Este proyecto ha tenido un gran impacto para el desarrollo y crecimiento de la cobertura eléctrica en Guatemala. Tiene como objetivo facilitar la entrega expedita, confiable y segura de energía a los hogares, los comercios, y las industrias guatemaltecas.
Gracias a esta “carretera de energía” se disminuirán las pérdidas energéticas ocasionadas por la sobrecarga o por la vulnerabilidad del sistema eléctrico. También, existe la posibilidad de rebaja del 25% del precio en la energía, con lo que van a ahorrarse más de 109 millones de dólares en la factura eléctrica nacional.
El trabajo que realizan empresas como Trecsa, INDE, Trelec, o Edemtec, ha hecho posible el transporte del recurso a distintos lugares de Guatemala. De acuerdo con Prensa Libre, luego de la creación de la Ley General de Electricidad (LGE) en el año 1996, la cobertura eléctrica pasó de 60.30% en los hogares, a una cobertura total del 89.26% en 2021.
Estos son los departamentos con mayor cobertura eléctrica actualmente en el país:
Sacatepéquez, y varios de los territorios que conforman su jurisdicción, como San Bartolomé Milpas Altas, Antigua Guatemala, o Sumpango, constituyen el área de mayor cobertura eléctrica en Guatemala, incluso superando a la ciudad capital.
Además, este departamento ha sido uno de los más beneficiados por los programas de valor compartido que Trecsa realiza en las áreas en donde construye el Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica (PET-01-2009), y que también se han replicado en otros departamentos del país como Suchitepéquez, Huehuetenango e Izabal.